Vigencia del pasaporte para viajar a España en 2025 – Requisitos y ejemplos | YoEmigro.com

Vigencia del pasaporte para viajar a España en 2025 – Requisitos y ejemplos

¿Qué vigencia debe tener tu pasaporte para viajar a España? (Actualizado 2025)

Una de las dudas más frecuentes entre quienes desean viajar a España —ya sea como turistas, con doble nacionalidad o con residencia— es cuánto tiempo debe estar vigente el pasaporte para poder entrar al país sin problemas.

Requisitos y vigencia que debe tener el pasaporte para viajar a España

¿Quién verifica la vigencia del pasaporte para viajar a España?

El primer control lo realiza la aerolínea en el aeropuerto de origen. Si tu pasaporte no cumple con los requisitos exigidos por la normativa europea, es muy probable que te nieguen el embarque.

Esto se debe a que España forma parte del espacio Schengen, un conjunto de países europeos que comparten normas comunes de entrada, sin controles fronterizos internos. Por tanto, si entras por cualquier país del área Schengen, como Alemania, Francia, Portugal, Italia, entre otros, tus días empiezan a contar desde ese primer ingreso, sin importar si luego te desplazas a España.

Suscríbete al canal de WhatsApp de nuestro despacho "YoEmigro Extranjería y Derecho" para que estés al día con toda la información sobre extranjería y nacionalidad española

¿Qué vigencia debe tener el pasaporte según tu tipo de nacionalidad?

A continuación, te explicamos los distintos escenarios posibles:

1. Pasaporte español o de otro país de la Unión Europea

Solo necesita estar vigente. Incluso si está por vencer en los próximos días, podrás viajar sin problemas. En algunos casos, si tu pasaporte español está caducado, podrías usarlo para regresar a España, pero te recomendamos consultar previamente con el consulado correspondiente.

2. Doble nacionalidad: europea y de país no comunitario

Si tienes pasaporte europeo y otro pasaporte no comunitario (por ejemplo, venezolano, argentino, etc.), puedes salir de tu país con el pasaporte local y entrar en España con el europeo. Eso sí, ambos deben estar vigentes. En el caso de Venezuela, por ejemplo, se exige pasaporte venezolano vigente para salir del país, aunque también tengas el europeo.

3. Pasaporte de país no europeo en viaje como turista

Si viajas como turista con pasaporte no europeo, este debe cumplir con dos requisitos clave:

  • Tener una vigencia mínima de tres meses posteriores a la fecha prevista de salida del espacio Schengen.
  • Haber sido emitido hace menos de 10 años.

Ejemplo: Si tus billetes de ida y vuelta a España son del 1 de marzo al 1 de abril, tu pasaporte debe tener validez hasta al menos el 1 de julio.

Consulta aquí los requisitos para entrar como turista a España.

4. Pasaporte con prórroga

La prórroga es válida solo si el pasaporte original fue emitido hace menos de 10 años. Aunque tengas la prórroga vigente, si el documento principal supera los 10 años desde su emisión, no podrás usarlo para viajar a España.

5. Pasaporte no europeo con permiso de residencia en España

Si ya tienes un permiso de residencia en vigor, tu pasaporte debe cumplir dos condiciones:

  • Estar vigente al momento del viaje.
  • Tener menos de 10 años desde su fecha de emisión.
  • Necesitas viajar con el pasaporte y la tarjeta de residencia en vigor, con ambas cosas.

Casos especiales: viajar a España desde Venezuela

Si vas a volar a España desde Venezuela, hay consideraciones adicionales que debes tener en cuenta:

  • En ningún caso puedes salir de Venezuela si tienes el pasaporte venezolano vencido, debes renovarlo ANTES del viaje.
  • Si solo tienes pasaporte venezolano, necesitarás que tenga más de seis meses de vigencia para poder embarcar.

¿Tienes dudas sobre tu caso particular? Contáctanos aquí y te orientamos de forma personalizada.


Recuerda, en YoEmigro Abogados estamos a tu orden para asistirte con tus trámites de residencia y nacionalidad española, así como homologación de títulos y seguros de salud, vida, decesos y mascotas. Contáctanos por nuestro formulario.