Arraigo de segunda oportunidad en España 2025: requisitos y guía completa | YoEmigro.com

Arraigo de segunda oportunidad en España 2025: requisitos y guía completa

El nuevo reglamento de extranjería, aprobado por el Real Decreto 1155/2024, ha introducido importantes novedades que buscan facilitar la integración de las personas extranjeras en España. Una de las figuras más destacadas es el arraigo de segunda oportunidad, pensado para aquellas personas que, habiendo tenido autorización de residencia, han perdido su estatus legal por causas no relacionadas con el orden público, la seguridad o la salud pública.

Hombre hispanoamericano sonriente en su casa en Madrid leyendo sobre el arraigo de segunda oportunidad
Arraigo de segunda oportunidad en España: nueva vía legal para regularizar tu residencia.

Este artículo está dirigido especialmente a personas hispanoamericanas que residen o desean residir en España y que buscan una opción legal para regularizar su situación. Aquí te explicamos en detalle en qué consiste este nuevo tipo de arraigo, sus requisitos, el procedimiento para solicitarlo y cómo puede ayudarte a recuperar tu situación de residencia.

¿Qué es el arraigo de segunda oportunidad?

El arraigo de segunda oportunidad es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se concede a personas extranjeras que han sido titulares de una autorización de residencia en España, pero que no han podido renovarla por causas ajenas a su voluntad y distintas a motivos de orden público, seguridad o salud pública.

Este nuevo tipo de arraigo está pensado como una herramienta de inclusión social y regularización para aquellas personas que, tras haber estado en situación regular, han caído en la irregularidad por causas administrativas o económicas.

Suscríbete al canal de WhatsApp de nuestro despacho "YoEmigro Extranjería y Derecho" para que estés al día con toda la información sobre extranjería y nacionalidad española

Marco legal y requisitos generales

Según el artículo 125 del Reglamento de Extranjería, existen varios tipos de arraigo: social, sociolaboral, familiar, socioformativo y el nuevo de segunda oportunidad.

Los requisitos generales para solicitar el arraigo de segunda oportunidad son los mismos que para el resto de figuras por arraigo (art. 126), e incluyen:

  • Estar en España y no ser solicitante de protección internacional al momento de la solicitud ni durante su tramitación.
  • Haber permanecido de forma continuada en territorio español al menos dos años antes de presentar la solicitud.
  • Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde se haya residido durante los cinco años previos.
  • No representar una amenaza para el orden público, la seguridad o la salud pública.
  • No figurar como rechazable en convenios con terceros países.
  • Haber abonado la tasa correspondiente.

Requisitos específicos del arraigo de segunda oportunidad

Además de los anteriores, el artículo 127 establece condiciones particulares para esta modalidad:

  • Haber sido titular de una autorización de residencia previa (no concedida por circunstancias excepcionales) en los dos años inmediatamente anteriores a la solicitud.
  • Que la renovación no se haya producido por causas distintas a razones de orden público, seguridad o salud pública.
  • En caso de haber tenido problemas judiciales, se puede solicitar si existe sentencia denegatoria, sobreseimiento o absolución de la pena.

Procedimiento y documentación

El procedimiento se realiza ante la Oficina de Extranjería de la provincia en la que residas. La solicitud debe ir acompañada de:

  • Pasaporte completo o título de viaje en vigor.
  • Documentación que acredite la residencia previa y los motivos de la no renovación.
  • Certificado de antecedentes penales (si corresponde).
  • Prueba del tiempo de permanencia en España (empadronamientos, facturas, etc.).

¿Tienes dudas sobre si puedes aplicar al arraigo de segunda oportunidad? Nuestro equipo puede ayudarte a analizar tu caso y preparar la solicitud. Contáctanos

Vigencia y posibilidad de prórroga

La autorización tiene una duración inicial de un año y permite trabajar por cuenta ajena o propia. Puede prorrogarse si se demuestra:

  • Que se sigue cumpliendo con los requisitos.
  • Que se está inscrito en el servicio público de empleo y en situación de búsqueda activa de trabajo.

A tener en cuenta

El arraigo de segunda oportunidad es una excelente alternativa para quienes ya han residido legalmente en España y desean recuperar su estatus de residencia. Se trata de una medida innovadora que reconoce las trayectorias migratorias y busca promover la estabilidad e integración de personas extranjeras en el país.

Desde YoEmigro.com, como especialistas en extranjería y nacionalidad española, te invitamos a que no enfrentes este proceso en soledad. Contar con asesoría profesional puede marcar la diferencia en la resolución de tu expediente.

Contáctanos


Recuerda, en YoEmigro Abogados estamos a tu orden para asistirte con tus trámites de residencia y nacionalidad española, así como homologación de títulos y seguros de salud, vida, decesos y mascotas. Contáctanos por nuestro formulario.