Primero que nada, ¡felicidades! Si estás leyendo esto es porque tu solicitud de nacionalidad española por residencia ha sido concedida. Pero es importante que sepas que aún no eres oficialmente español/a hasta que completes el proceso de jura y obtengas tu DNI y pasaporte.

Plazo para la jura de nacionalidad española
Desde la fecha en que aceptaste la resolución, tienes 180 días para realizar la jura. Si no lo haces dentro de este plazo, podrías perder la concesión de la nacionalidad.
¿Dónde puedes hacer la jura?
Tienes dos opciones:
- Ante Notario, en una notaría del ayuntamiento que aparece en la resolución de concesión.
- En el Registro Civil del ayuntamiento que aparece en la resolución de concesión.
En algunos casos, es posible jurar en el ayuntamiento de tu domicilio siempre y cuando te hayas empadronado ahí ANTES de la resolución de concesión de la nacionalidad, pero no siempre es posible.
Recomendación:
Si vives en un municipio grande, hacer la jura de tu nacionalidad española ante notario es la opción más rápida. Puedes elegir cualquier notario, ya que no hay diferencias entre ellos salvo el precio, que oscila entre 130 y 300 euros. Te recomendamos buscar en Google Maps, llamar y consultar disponibilidad y requisitos.
Documentos necesarios para la jura o prejura
El notario o Registro Civil te indicarán los documentos exactos que debes llevar a la jura de nacionalidad española, pero generalmente se requiere:
- Resolución de concesión de nacionalidad, impresa.
- Resguardo de notificación de la concesión, impreso.
- Partida de nacimiento original presentada en la solicitud.
- Antecedentes penales presentados en la solicitud.
- TIE vigente.
- Pasaporte vigente.
¡Importante! Pregunta por la literal de nacimiento
El día de la jura, asegúrate de preguntar cómo y cuándo recibirás tu literal de nacimiento, ya que es necesaria para obtener tu DNI y pasaporte español.
Si se jura ante notario, normalmente tarda entre tres y seis meses en llegarte.
Obtener tu DNI y pasaporte español
Una vez que tengas tu literal de nacimiento, debes pedir cita en la web oficial: https://www.citapreviadnie.es/.
Requisitos para la cita:
- Certificado de empadronamiento (padrón).
- Foto tamaño carnet con fondo blanco.
- TIE vigente.
En la cita, el funcionario retirará tu TIE y te entregará tu DNI y pasaporte español. El coste del DNI es 12 euros y el pasaporte 30 euros, los suelen entregar al momento.
Cambio de datos en entes públicos y privados
Una vez tengas tu DNI, es recomendable que solicites un certificado de concordancia en la Policía para reflejar el cambio de NIE a DNI. Puedes pedirlo con cita previa en la web de extranjería.
Algunas de las entidades donde debes actualizar tus datos:
- Ayuntamiento (actualización del padrón).
- Agencia Tributaria (Hacienda).
- Seguridad Social (y luego en tu centro de salud para una nueva tarjeta sanitaria).
- Dirección General de Tráfico (DGT), si tienes carnet de conducir.
- Bancos.
- Tu empresa o empleador.
- Operadora móvil/internet/TV.
- Gimnasio y otros servicios donde uses tu identificación.
Notificación a extranjería
Finalmente, debes notificar a Extranjería tu cambio de nacionalidad. Recuerda que es necesario esperar a tener el DNI para realizar este trámite.
Recuerda, en YoEmigro Abogados estamos a tu orden para asistirte con tus trámites de residencia y nacionalidad española, así como homologación de títulos y seguros de salud, vida, decesos y mascotas. Contáctanos por nuestro formulario.
