Solicitar la Tarjeta de Residencia en España luego que tienes tu resolución | YoEmigro.com

Solicitar la Tarjeta de Residencia en España luego que tienes tu resolución

Cuando un extranjero recibe una resolución favorable para una autorización de estancia o residencia, o cuando es venezolano y se le ha concedido la Residencia Temporal por Razones Humanitarias en España, el siguiente paso es tramitar la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE). A continuación, se explican los pasos a seguir para completar este procedimiento de manera correcta y eficiente.

Imagen de una Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en España con el texto "Solicitar la Tarjeta de Residencia luego que tienes tu resolución".

Pasos para solicitar la tarjeta de residencia (TIE) en España:

  1. Solicitud de Cita Previa

El primer requisito para la expedición del TIE es solicitar una cita previa a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública. En el portal de citas, se debe seleccionar la opción:

«POLICÍA – TOMA DE HUELLA (EXPEDICIÓN DE TARJETA), RENOVACIÓN DE TARJETA».

Suscríbete al canal de WhatsApp de nuestro despacho "YoEmigro Extranjería y Derecho" para que estés al día con toda la información sobre extranjería y nacionalidad española

  1. Documentación Requerida

Para acudir a la cita, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Resolución de concesión de residencia, ya sea por razones humanitarias u otro tipo de residencia otorgada.
  • Impreso de solicitud EX17, debidamente cumplimentado. Se puede descargar aquí: Formulario EX17.
  • Impreso de abono de la tasa 790-012, disponible en la web de la Policía: Descargar tasa 790-012.
  • Original y copia de las páginas del pasaporte donde haya sellos o visas. Si el solicitante es venezolano y tiene el pasaporte vencido, debe presentar el original y copia, según la Instrucción Conjunta del Director General de Migraciones y del Comisario General de Extranjería y Fronteras del 13 de enero de 2025. Se puede descargar aquí: Instrucción sobre pasaportes.
  • Fotografía tamaño carnet, cumpliendo con los requisitos para DNI.
  • Certificado de empadronamiento, con una antigüedad menor a tres meses.
  1. Asistencia a la Cita y Recogida del TIE

Una vez reunida la documentación y asistido a la toma de huellas, se entregará un resguardo, el cual será necesario para recoger la tarjeta en el plazo indicado por la oficina correspondiente, que normalmente es de cuatro a cinco semanas.

Para la recogida de la tarjeta, en muchas comisarías es obligatorio pedir otra cita previa en la misma web de extranjería indicada anteriormente.

  1. Recomendaciones Finales

Es fundamental asegurarse de que toda la documentación esté completa y en orden antes de la cita para evitar retrasos en la expedición del TIE. También se recomienda acudir con antelación el día de la cita para evitar imprevistos.

Este procedimiento es clave para garantizar la estancia legal en España y acceder a derechos y servicios esenciales durante el periodo de residencia concedido por razones humanitarias.

Siguiendo estos pasos, el solicitante podrá obtener su TIE de manera eficiente y sin contratiempos.

 


Recuerda, en YoEmigro Abogados estamos a tu orden para asistirte con tus trámites de residencia y nacionalidad española, así como homologación de títulos y seguros de salud, vida, decesos y mascotas. Contáctanos por nuestro formulario.